jueves, 6 de octubre de 2011

Sindicato de la SFP suscribe Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo

La suscripción de un Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo es un hito en nuestra institución. Un hecho muy importante para la vida de esta y todas las instituciones porque  queda para el futuro”. María Eugenia Frers. Directora de la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas de la SFP.
Ratificando el derecho de todos los funcionarios y funcionarias a ocuparse en un trabajo efectivo, a la estabilidad laboral, al salario legal, al desarrollo dentro de la Carrera del Servicio Civil y a la libertad sindical, el Sindicato de Funcionarios de la Secretaría de la Función Pública (SIFUSFP) suscribió el Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo (CCCT) con dicha Secretaría Ejecutiva. Las partes comprometidas por el documento celebraron el hecho como un hito en la historia de la institución, que muestra madurez  y coherencia de las autoridades y el funcionariado para alcanzar acuerdos que redunden en beneficio del trabajador y que vele a su vez por las demandas que tiene la ciudadanía con el servicio público.
Compatibilizar derechos y responsabilidades
La Ministra de la Función Pública, Lilian Soto, dijo por su parte, que este es un instrumento clave en la organización de los trabajadores y trabajadoras de la función pública, ya que el rol de la Secretaría de la Función Pública es normar y tratar de llevar adelante procesos que compatibilicen los derechos del funcionario con el derecho de los de los ciudadanos y ciudadanas a recibir una buena atención. 
 “El funcionariodo público tiene que tener todas las garantías para desarrollar su trabajo con todas las condiciones y tenemos que ser ejemplo en eso  y trabajar conjuntamente dos elementos: el desarrollo de los trabajadores y las trabajadoras, y la responsabilidad de estos con la ciudadanía. Si no tenemos condiciones difícilmente podemos lograr una buena gestión. Y si tenemos todas las condiciones y no prestamos un buen servicio es porque tenemos que estar en otro lugar ya que nuestro fundamento es el servicio público”, dijo Soto.
Seguidamente subrayó la muestra la madurez que significa la suscripción de un acuerdo como el suscripto y recalcó que fue un trabajo de mucho tiempo. Finalmente aseguró la homologación del documento.
María Eugenia Frers, Directora de la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas de la SFP, coincidió en que la suscripción de un Contrato Colectivo de Condiciones Laborales es un hito en la institución. "Es un hecho muy importante para la vida de esta y todas las instituciones porque  queda para el futuro”, dijo Frers.
La lucha recién inicia
Juan Ramón Ramírez Ortigoza, Secretario General del gremio señaló que el documento es producto de un largo proceso de trabajo en el que se buscó plasmar importantes beneficios. Dijo asimismo,  que si bien es un logro importante, la lucha recién inicia puesto que el reto en adelante es buscar que el Presupuesto asignado a la Secretaría Ejecutiva vele por la posibilidad de cumplir con las garantías establecidas en el convenio colectivo y que esa es una batalla no menor en la que todos y todas deben estar involucrados.
 
Autoridades
El Sindicato de Funcionarios de la Secretaría de la Función Pública tiene personería gremial (No 42/10)  hace un año y la elección de autoridades se llevó a cabo dentro de los requisitos establecidos en los estatutos. Resultó electo como Secretario General, Juan Ramón Ramírez Ortigoza, quien permanecerá en el cargo por dos años. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario